Sin control |
Espera lo mejor, preparate para lo peor |
![]()
Mis tweets en @elisabettabcn
Jan nacio el 23 de enero de 2003, es una preciosidad, y se porta muy bien. Si quereis saber la historia del embarazo y el parto, leed Como nacio Jan
dime algo!
|
martes, mayo 31, 2005
Posted
14:37
by betta
![]() ![]() ![]() (0) comentarios
Posted
13:23
by betta
![]() ![]() ![]() (0) comentarios
Posted
09:29
by betta
Ayer tuvimos otro meet up (me parece que es ya la cuarta, estoy empezando a perder la cuenta) y esta vez llegamos a ser ocho! No todas estuvimos todo el rato, pero estuvo genial! La mala noticia es que sólo dos (Nadine y yo) eramos de aquí. La mayoría eran estadounidenses (3), una sueca, una tailandesa y una rusa. No está mal. Luego haré un resumen largo y tendido, pero de momento decir que Gail estuvo terminando su superchal, y me pasó su patrón!!! Estoy emocionada. Y además me quedé con otro libro suyo de chales (cómo no) que está dedicado por la autora (Folk Shawls, de Cheryl Oberle). Qué nivel. A parte de ésto, ayer pasé un momento por la Fnac, quería buscar el libro que Ana recomendaba (Manual práctico de Bordado, de Betty Barnden) en los comentarios de este post. No lo encontré, pero encontré otro: Iniciación al punto, de la editorial Drac. Es una traducción del libro en inglés Basic Knitting, y está muy bien. Salen todas las técnicas, y unos cuantos patrones, lo recomiendo. A quien le interese, el ISBN es 84-96365-54-9. (1) comentarios lunes, mayo 30, 2005
Posted
21:28
by betta
(0) comentarios
Posted
17:10
by betta
El Kiri va por la vuelta 31 (es muy poco, pero ya empieza a verse). ![]() Al final lo deshice todo y volví a empezar. El inicio me ha quedado menos tenso (bien), pero he vuelto a cometer el error en el borde (mal!). Pero ya lo dejo así, tampoco se ve tanto. Y Inés me contó una historia muy bonita sobre los errores de las labores: la abuela de una amiga me dijo que las costureras, tejedoras etc, solían hacer pequeños fallos adrede apenas perceptibles para que la labor al no ser perfecta no provocara envidia y no les echaran "mal de ojo" Y aquí está mi primer calcetín (y ya de paso mi pie :) ). ![]() Os pongo otra foto del detalle del talón, que la verdad, por ser mi primer calcetín creo que me ha salido muy bien (es que no tengo abuela). Queda muy reforzado a pesar de que no añadí una lana de refuerzo, tal como aconsejaba el patrón (que es de The knitting experience). ![]() (0) comentarios
Posted
12:35
by betta
No sé si se nota, pero hoy no tengo ni dos minutos para sentarme a escribir. :) Si luego tengo algo más de tiempo, intentaré colgar el estado actual del calcetín y el Kiri. Mi jersey está estancado, con el cuello por coser... es que me gusta tan poco coser! :P (0) comentarios sábado, mayo 28, 2005
Posted
22:21
by betta
La buena: ayer POR FIN, llegó el primer paquete de Amazon, con el juego Dancing Stage Fusion, y el dance mat controller, para jugar con la Play Station. Me emocioné muchísimo, y en cuanto Jan se fue a la cama lo monté todo para jugar. Imaginaos si me animé, que aunque tenía que levantarme a las seis y media, a las once y media de la noche seguía bailando como una loca, y cuando me metí en la cama no podía dormirme de la energía que llevaba encima. La mala: ayer ya me dí cuenta de que algúno de los modos no funcionaba, pero es que hoy he comprobado que más de la mitad del juego está como encallado. No puedo seleccionar las canciones, ni leer las pantallas porque el juego se pone a cambiarlas super rápido, como si estuviera apretando el botón todo el rato. :( Estoy muy triste porque tendré que cambiarlo... Así que enviarlo a Inglaterra, y que me lo devuelvan bien, no quiero ni pensar la cantidad de días que tardará todo. :( Snif. (0) comentarios viernes, mayo 27, 2005
Posted
18:24
by betta
Para solucionarlo, me he ido al banco a buscar el dinero, me he ido hasta Castelldefels a pagar y al final empezarán el lunes 6 de junio, una semana más tarde. Ya me va bien, porque la semana que viene la tenía un poco cargada. A la vuelta he pillado un atasco monumental: habían cortado la ronda del Mig por culpa de un accidente, y me he tirado una hora para recorrer doscientos metros. Odio los atascos, pero no puedo quejarme, pillo muy pocos. Vivo cerca de la salida de Barcelona, y mi trabajo está relativamente cerca. Y jamás voy al centro en coche, a no ser que sea fin de semana o agosto. Así que no me quejo. (0) comentarios jueves, mayo 26, 2005
Posted
11:48
by betta
Siguiendo el ejemplo de much@s otros bloggers, y habiendo hecho un pequeño estudio de mercado (que ha indicado que hay quorum), me lanzo a esta iniciativa. Como es mi primera vez, lo haremos sencillito, y ya lo iremos complicando (paquetes temáticos, etc) más adelante (si todo sale bien). Mi mayor preocupación es que todo el mundo que decida participar acabe enviando el paquete, así que de momento, el requisito para participar es tener un blog (con tres únicas excepciones: Juliett, Gennie y Olivia-P, que mostraron interés por el tema desde el primer día). Es la única manera que tengo de asegurarme que detrás de la petición de entrar en el juego hay una persona real y que mantendrá la palabra. Bueno, ahora a lo divertido. Se trata de intercambiar paquetes postales, aquí están las reglas. 1) Quien quiera participar tiene que enviarme un email a sincontrol[arroba]gmail[punto]com antes del día 16 de junio, con su nick, dirección de blog, pequeña lista de intereses (cosas que os gustan, vaya: chucherías, hello kitty, labores, recetas, etc. cuanto más larga sea la lista, más fácil se lo pondréis a la persona que os envíe el paquete, y más sorpresa será.) y nombre y dirección reales (que por supuestísimo sólo conoceré yo y la persona que os tenga que enviar el paquete, y que prometo no distribuir a nadie). 2) Antes del día 20 de junio, os habré enviado el nombre, lista de intereses, direccion y blog de la persona a la que le tenéis que enviar el paquete. 3) La gracia está en descubrir a través del blog de la persona que os haya tocado, las cosas que le gustan y así poder hacer el paquete con conocimiento de causa (la lista de intereses es para que tengáis una pequeña idea). Pero como este es el primer intento de intercambio, y hay algunas que no tienen blog (espero que después de esto os animéis), también vale hacerle preguntas directas al interesado. 4) El valor monetario del paquete tiene que ser de unos 15?. 5) En el paquete tiene que haber al menos un objeto creado por el remitente. No queremos nada espectacular, pero algún detalle tiene que ser artesano: un punto de libro, una madalena, un pastelito hecho de gominolas, una flor de ganchillo... 6) El paquete tiene que ser enviado antes del 30 de junio. Así tod@s tendremos sorpresita en verano! Editado para añadir un par de cuestiones que han surgido sobre la marcha: envíos al extranjero, fechas límite y contacto con l@s jugador@s. Editado para añadir el post donde están enlazadas todas las jugadoras. Y me parece que eso es todo! Cualquier pregunta, aclaración, error, sugerencia, etc. que queráis hacer, en comentarios, por favor! Ánimo y a participar! (0) comentarios
Posted
11:34
by betta
(0) comentarios
Posted
11:11
by betta
Primero, me he levantado veinte minutos tarde. Hace días que mi media naranja ronca, y no me deja dormir bien. Así que esta madrugada a las cinco, me he puesto tapones. De repente abro un ojo a las seis cincuenta, me quito los tapones, y me doy cuenta de que el despertador-radio lleva veinte minutos en marcha, y mi querido maridito no me ha dicho ni pío. Le digo "¿No te has dado cuenta de que la radio lleva veinte minutos en marcha?" y me contesta (jajaja, ahora me troncho de risa, pero esta mañana casi lo mato) "Que va! Por lo menos lleva un cuarto de hora sonando, a ver si la apagas!" (juos, juos, estaba dormidísimo el hombre). Está claro que la próxima vez que me ponga tapones, cambio el despertador de radio a pitido insoportable, a ver si así lo oigo, o mi chico, cansado de oirlo, se decide a despertarme. Segundo, me ducho corriendo, cojo el coche, pillo más atasco de lo habitual, y cuando llego al trabajo, estresada por llegar tarde, me doy cuenta con HORROR, de que me he equivocado al apuntarme el calendario, y hoy no trabajo de mañana, sino de tarde. Vuelve a coger el coche, vuelve a casa, donde por suerte he podido ver a Jan y Lluís me ha llevado a desayunar para que se me pasara el disgusto. Eso si, he aprovechado mucho la mañana: el calcetín ya tiene su talón hecho, y ha quedado genial! Superprofesional, no me lo creo ni yo! Voy a esperar a tejer un poco del empeine, para que esté mas "fotografiable", y os lo enseño, ya veréis! Si la cosa continúa así de bien, preveo calcetines para toda la familia esta Navidad! :) (0) comentarios miércoles, mayo 25, 2005
Posted
15:19
by betta
No me he dado cuenta hasta que he publicado la foto, de verdad! Además del inicio rarito, el Kiri tiene un error en el borde! ![]() ¿Qué hago? ¿Lo deshago todo y vuelvo a empezar? ¿Intento arreglar sólo el borde? Ay! (0) comentarios
Posted
14:50
by betta
Primero, el calcetín está a punto de talón, espero que Urraca, que me proporcionó la lana, esté orgullosa de mi. :) ![]() El Kiri va lento pero seguro, y empieza a verse su forma, aunque el inicio aún se haga notar. ![]() El jersey no os lo enseño porque aunque ya está todo terminado, ayer empecé a montar el cuello, me quedó bastante mal, y lo he desmontado hasta que me sienta inspirada. Respecto a la lana verde: hoy he encontrado el Vogue Knitting de primavera/verano en un quiosco cerca de casa, y me lo he comprado porque sale un echarpe (no le llamo chal porque es cuadrado) muy sencillito, que parece ideal para tejer con esa lana. También os muestro una preciosa libélula hecha de hojas de palma, que le compramos a un artesano ambulante el sábado, en la plaça del Pi. ![]() (0) comentarios martes, mayo 24, 2005
Posted
15:31
by betta
Salimos de casa después de comer, y cogimos el metro (a Jan le encanta) hasta la parada de metro Liceu, en La Rambla. Así estaba la fachada del Hotel Internacional, llena de extranjeros disfrutando del espectáculo. ![]() En el plà de la Boquería hay un edificio que anteriormente era una tienda de paraguas. ![]() ![]() Tomamos la calle del Cardenal Casañas... ![]() ...y pasamos por la Plaça del Pi, que albergaba un mercadillo de comida que está ahí algunos fines de semana. Luego pasamos por la Plaça de Sant Josep Oriol, donde hay una tienda preciosa, de lencería. Uno de los escaparates estaba dedicado a los gatos. ![]() Allí había un chico tocando la guitarra eléctrica delante de un bar, y Jan (como siempre que oye música) se quedó fascinado escuchándole, y bailando. Como llevaba una moneda de diez céntimos en la mano (la había encontrado en el metro, y quería tirarla en una fuente), le dije: "¿te gusta? pues déjale la moneda en la funda de la guitarra". Muy tímidamente, se acercó al chico, que no tenía ni una moneda en la funda, y le puso allí la moneda. Al cabo de diez segundos, cinco personas más se habían acercado a dejarle monedas al guitarrista! Mi hijo es un "trend setter"! Seguimos andando hasta la plaça de la Catedral. Allí está instalada la Feria de Euskadi, y podríamos habernos encontrado con Bruxa, que también andaba por ahí. ![]() Cruzamos la vía Laietana, y bajamos por el carrer Argenteria, hacia la iglesia de Santa Maria del Mar (ahi nos casamos hace cinco años!). En la calle Brosolí, hicimos una parada técnica, y luego continuamos por la calle dels Sombrerers. ![]() ![]() Por fin llegamos a la Plaça de Montcada, donde está nuestro bar favorito, el Euskal Etxea. Allí estuvimos tomando unos pintxos y unas cañitas (y una limonada para Jan, no os vayáis a pensar). Algunos de los pintxos estaban sujetos con espaditas de plástico, y Jan y yo hicimos un pequeño duelo de sable, muy divertido. También encontré encima de una barra un librillo llamado point it, es pseudo-diccionario, muy gracioso (son fotos de cosas que puedes necesitar al ir al extranjero, y sólo hace falta señalarlas para poder entenderte con alguien) que por lo visto regalan al registrarse en Kane NYC (ojo! hay que declararse fumador para poder entrar en la web!). ![]() Luego volvimos sobre nuestros pasos porque queríamos comprobar si en la sala de máquinas que hay en la Rambla había una máquina de Dance Dance Revolution, y así es! La sala de máquinas estaba más o menos vacía, excepto en esa esquina, que estaba a tope de jovencitos compitiendo entre ellos! Lluís quería que me animara y me pusiera a bailar ahí, pero me dió un corte tremendo. Algún día iré, cuando no haya casi nadie, a practicar. (0) comentarios
Posted
11:51
by betta
![]() ![]() Se necesitan 6 telas diferentes. Una tira de 15 cm de ancho cada una, para hacer 4 rectángulos de 25 cm por 12,5 cm. Estos rectángulos llevan ya incluidos el 0,5 cm de costura. Como tenemos 4 rectángulos de cada tela, en total son 24 rectángulos. En el esquema, cada color representa una tela diferente, que evidentemente, no tiene por qué ser del color que aparece en el esquema. Por otra parte, se necesita un ancho de 85 cm para la trasera (que es lisa, aunque a voluntad, si queréis, podéis hacerla como el delantero). De guata se necesita 1,5 m. Yo la he hecho con guata de fibra (queda mucho más esponjoso, pero no se puede planchar) y con guata de lana. A gusto del consumidor. Quizá sea un poco más fácil de acolchar la de lana, porque no abulta tanto. No he puesto las longitudes que se necesitan, ni de tela ni de guata, porque no tengo ni idea, son los largos de las piezas de tela que venden en las tiendas. Una vez planchado y cortados todos los cuadraditos (recomiendo cutter de patchwork, sino es difícil cortar tela), se unen entre si. Yo los juntaba derecho con derecho, los sujetaba con alfileres, y los llevaba directamente a la máquina de coser, donde había unas señales que te marcaban el medio centímetro de costura que necesitaba. El método es este: primero se unen los rectángulos marcados a en el dibujo. Entonces se plancha la costura*, y pueden añadirse los b (a esto le llamaremos bloque AB). Seguimos por abajo: se unen los c, se plancha la costura, y se unen los d (esto es el bloque CD). Ahora ya podemos unir los bloques AB y CD con cuidado para no equivocaros con la distribución de colores, porque sino luego os quedaría algún trozo del mismo color junto). Luego pueden unirse los e y los f entre ellos, y tras planchar todas las costuras, se unen al blogue principal. Planchar costuras, unir g y h entre ellos (con cuidado con la distribución de colores), planchar costuras, y luego coser al bloque principal. Unir rectángulos i y j entre ellos, con cuidado con la distribución de colores, planchar todas las costuras y unir. Planchar todas las costuras. * Planchar costuras: se planchan los cuadraditos unidos por el revés, y se deja la costura hacia uno de los lados, bien planchadita. Normalmente se hace hacia el lado más oscuro, para que no se vea tanto. Una vez terminado el delantero, se pone derecho con derecho con la tela del trasero (previamente planchado), y encima de la guata. Se sobrehila o asegura todo bien con alfileres, y se cose todo el borde, excepto un trozo (yo dejaba un rectángulo a lo ancho) para darle la vuelta. Se le da la vuelta y se cose a mano el trozo que ha quedado abierto. Acolchado Yo lo hice con hilo perlé de ganchillo, y me quedó muy bonito. Primero hay que sobrehilar bien, para que la guata no se mueva. Así lo hice yo: empezando desde el centro, se hace una especie de rosa de los vientos: ![]() Luego se decide el motivo del acolchado. Mi primera mantita la hice acolchando tres rectángulos grandes, y las otras dos, acolchando alrededor de cada rectangulito de tela por separado (muchísimo más trabajo). Si queréis sacaros trabajo de encima, otra cosa que se puede hacer es pasar un poco de cinta de un lado a otro de la mantita en diferentes puntos, y atar botones o lazos. Si os decidís a acolchar, armaos de paciencia. Yo señalaba el sitio por donde tenía que acolchar señalándolo con cinta adhesiva, pero puede trazarse una línea con rotulador de agua, que se va al lavar. Por favor, cualquier error que veáis en la explicación, hacédmelo saber y lo arreglaré. Y si algo no se entiende, lo mismo. (0) comentarios
Posted
11:41
by betta
A la vuelta, aprovecho para hacer la compra. Al llegar a casa me dedico a revisar la correspondencia, no me la miraba desde antes de irnos de viaje, y hay un montón de facturas de más de un palmo, uf. Aún no he desayunado, y ya tengo que irme en diez minutos para comprarle un regalito a mi madre y llevárselo (hoy es su santo: si lees esto, FELICIDADES MAMÀ!). Así que de momento, esta mañana no hay tiempo de tricotar, ni de leer alucinantes tutoriales sobre cómo hacer chales, ni de hacer madalenas nuevas (he comprado más papelitos y chips de chocolate!!!), ni de escribir sobre el paseo del sábado. A ver si esta tarde tengo un minuto. Pero lo que sí puedo hacer, es colgaros una explicación que he escrito para Victoria, sobre cómo hacer la mantita de las cuatro horas, para quien le interese. La pondré en un post nuevo para poder enlazar bien. (0) comentarios lunes, mayo 23, 2005
Posted
20:24
by betta
-Un tutorial para transformar cualquier punto en un chal de lace knit. (1, 2 y 3), de In tricot veritas. -El blog de Fluffa. -Knitting Wench. (0) comentarios
Posted
15:11
by betta
![]() ![]() Seguramente no me suben porque estoy utilizando recetas de pastel directamente (aunque son pasteles que acostumbran a subir mucho) y/o las copas son tan pequeñas que no le da tiempo a la masa a subir, que ya está cocida. ¿Alguna idea? El próximo intento, con la receta que _buda_ me dejó en los comentarios: Magdalenas con Trocitos de Chocolate Ingredientes: - 2 Huevos. - 200 grs. de azúcar. - 1 Vaso de leche. - 1/4 Vaso de aceite. - 1 Sobre de levadura Royal. - 250 grs. de harina. - 200 grs. de chocolate negro (sin leche). - Moldes de papel rizado. Elaboración Batimos los huevos con el azúcar, incorporamos la leche, mezclamos, incorporamos el aceite, seguimos mezclando... Mezclamos la levadura con la harina y agregamos a la masa, mezclamos bien y añadimos por último el chocolate en trocitos pequeños. Llenamos los moldes pero que les falte como un centímetro, le ponemos un puñaillo de azúcar en el medio y metemos al horno a 180º unos 25'. ¡¡Riquísimas!! El chocolate no se derrite se queda en trocitos. Editado para cambiar la cantidad de aceite y de levadura de la receta, siguiendo las indicaciones de buda. (1) comentarios domingo, mayo 22, 2005
Posted
15:15
by betta
Estudi Textil Brosolí, 1 08003 Barcelona tel. 93 319 84 51 estuditextil@wanadoo.es ![]() ![]() ![]() ![]() Y ésta es la lana que compré. ![]() (0) comentarios
Posted
09:09
by betta
Pero este post es más que nada para enlazar otro knitting blog, el de Elisabeth, descubierto a través de Yarn Harlot. Mirad, ella también ha tejido el Flower Basket Shawl! (0) comentarios sábado, mayo 21, 2005
Posted
23:06
by betta
Bona nit! (0) comentarios
Posted
16:18
by betta
Tamaño total de los archivos de música en mi ordenador: No tengo ni idea. Antes era cero, pero desde que Lluís me regaló la Zen Micro, he cogido los CD que me gustaban más (tampoco son muchos) y los he pasado a mp3. No es un tamaño muy grande, la verdad. :) Último disco que me compré: Mmmm... ay, no me acuerdo. Y si me acordara, quizá me daría vergüenza, jaja. Me parece que era uno de las tres mellizas, jaja. Canción que estoy escuchando ahora: Ninguna, pero esta mañana yendo al trabajo he escuchado "Ramaladingdong", y he cantado a voz en grito y me lo he pasado genial. :) Y que conste que eran las siete de la mañana de un sábado! Canciones que tienen algun significado para mí: Pues aquí copio un poco las de aNa: Words, de FR David La Dolce Vita, de Ryan Paris Self Control, de Raf y muchísimas más de ésa época. Algo más modernas: El corazón partío, de Alejandro Sanz Wonderwall de Oasis. Hay muchas más, si me acuerdo ya las iré poniendo. Everything she wants, de Wham! (0) comentarios
Posted
15:53
by betta
Cada vez que me enamoro de un chal (el último era el que está tejiendo Gail, recordáis?), descubro uno más bonito aún. Esta vez se trata del Lotus Blossom Shawl que ha tejido Harlot (via Fidgety Knitting, via Churras con Merinas, mi biblia personal sobre todo lo relacionado con la media). Aquí está el patrón (pero me gusta más la primera versión, en alpaca). Eso sí, Harlot, que es una tricotosa experta (ha escrito libros y todo!), ha tardado tres años y unas cuantas neuronas en tejerlo. Así que más vale que de momento me dedique a practicar con cosas más facilillas. Pero ya lo tengo enlazado para futura referencia. :) (0) comentarios viernes, mayo 20, 2005
Posted
20:00
by betta
Esta mañana me he dedicado a tomar el sol y hacer media, y casi no me ha dado tiempo de entrar en internet. Y ahora estoy en el trabajo. Mañana por la mañana otra vez! Y la buena noticia es que Gail ha visitado este blog, ha visto que me encanta su chal, y me ha dicho que buscará el patrón. Soy feliz. Por cierto, hace mucho que no hablo de Jan, y no sé si he contado que ya hace semanas que se sabe todos los números, y muchas de las letras: le ha entrado una especie de obsesión. Empezó la cosa porque mi suegra un día encontró unas figuras de gomaespuma que yo le había regalado a Jan, con forma de letras y números. Entre los juguetes de Jan estaban la efe y el número dos. Al cabo de unos días, estaba yo con Jan, y me trae la letra F, y me dice "efa". Yo aluciné un poco, pero pensé que era casualidad. Y luego empieza "do", "do", "do"! Y yo le digo, si quieres el dos, búscalo! Se mete en su parque, y al minuto viene todo orgulloso con su dos en la mano. Ahí si que aluciné totalmente. Ya que se había aprendido una letra, le saqué las vocales y se las enseñé todas. A partir de ahí la cosa ha sido alucinante. Jan está encantado de ir reconociendo letras en todas partes (paquetes, escaparates, periódico, revistas, televisión), y cuando no reconoce una letra, quiere que le digamos cuál es. Y con los números, igual. Ahora está obsesionado con el ocho. Los fines de semana, cuando se despierta, lo traemos a nuestro cuarto. Pues se emociona como si le estuvieras dando chocolate si hay algún ocho en nuestros despertadores digitales (por ejemplo, si son las nueve y dieciocho). "El uit, el uit, mia mami, el uit!" Eso sí, cuando el ocho desaparece, y aparecen las nueve y diecinueve, tenemos crisis gorda! Y dura nueve minutos! ;) (0) comentarios jueves, mayo 19, 2005
Posted
15:24
by betta
Primero, la media. Éste es el estado actual de mi jersey. ![]() Me estoy dando cuenta de que el delantero me está saliendo menos tenso que el trasero, y por lo tanto, algo más largo, pero vaya, creo que es algo solucionable. Queda muy poco para terminarlo, pero será complicado, porque el cuello no es un cuello alto normal, sino una cinta de moebius. Será difícil de coser al cuello del jersey, a ver cómo se me da. Ayer empecé el Kiri, tras mucho sufrir, porque tuve que deshacerlo un montón de veces, éste es su estado actual, en la 9ª vuelta. ![]() No puede uno hacerse mucho a la idea de cómo quedará, pero yo estoy contenta de tenerlo empezado y a punto para atacarlo. :) Finalmente, justo antes de salir hacia el meetup, logré terminar la primera vuelta de mi primer calcetín, que por si no fuera complicado de tejer por si solo, me he empeñado en hacerlo con dos circulares, en lugar de cuatro (o cinco) dobles puntas. Logré tejer bastantes vueltas por la noche, pero me di cuenta de que como la luz no era muy buena, me había equivocado, y tuve que deshacer un buen trozo. Soy la reina de tejer, destejer, volver a tejer, etc. Así está ahora la cosa. ![]() Ya para terminar, y por culpa de Megan y sus experimentos con muffins, anteayer me entraron unos antojos terribles de madalenas. Como ya hace tiempo que quería ponerme a intentar hacerlas, tenía a mano mezcla de pastel de chocolate, chips de chocolate y copas de papel. Por desgracia, las madalenas no subieron mucho, y quedaron algo feas, pero están buenísimas. Seguiré con los intentos. De momento, ésta es la pinta que tienen. ![]() ![]() Y éste es el motivo por el que el papelito está medio caído: no he encontrado mejor manera de almacenarlas, porque me salieron TANTAS, que estoy repartiéndolas entre todos los que quieran aceptarlas. :) ![]() Por cierto, estoy alucinada, porque escribiendo este post me he dado cuenta de que hay una persona que ha seleccionado como una de sus favoritas la foto de mi madalena! Estoy emosioná! :) (0) comentarios
Posted
13:41
by betta
Al final fuimos cinco (vamos creciendo, lento pero seguro) y ya tenemos dos quedadas más en mente. Por pasos. Primero llegué yo, cargada con mis tres proyectos actuales: mi jersey lila, el chal Kiri y mi primer calcetin (fotos en el próximo post), me instalé y pedí mi café con leche. Al cabo de un momentito llegaron casi simultáneamente Jennifer y Gail. Jennifer nos enseñó un chal "peludo" precioso, en naranjas y rojos, que ha tejido para una amiga, y una bolsa de la compra que está tejiendo también en tonos naranja, y le está quedando tan bonita, que en principio todas pensamos que se trataba de un top. Su chal "peludo" estaba hecho con una lana que había comprado en una tienda de al lado de su casa, que se llama Barcelana, y de la que no encuentro referencias en internet, pero que pronto pensamos visitar (información, un poco más abajo). Gail nos volvió a mostrar el chal que está tejiendo en mohair para su hermana, y que me tiene el corazón totalmente robado, me olvidé de pedirle el patrón. También nos mostró un montón de lana y agujas que tiene almacenados pero que no tiene intención de llevarse de vuelta a Wisconsin, así que los puso a la venta. También quiere vender todos sus libros de punto antes de irse, para no llevar tanto peso, y ahí si que no pude resistirme, y me quedé Knitting on the Edge, un precioso libro de muestras y puntos. También nos estuvo explicando que cuando termine el chal, ya se verá suficientemente experta en lace knit como para ponerse a intentar el Song of Hiawatha Lace Stole. Se trata de un chal inspirado en una poesía muy popular en los USA, dificilísimo de tejer, diseñado por Hazel Carter, una señora que es una verdadera experta internacional en lenguas africanas, y se dedica a crear chales como hobby. Al cabo de un ratito llegó Nadine, que tenía clase hasta tarde, y nos enseñó sus primeros proyectos. Una bufanda estrechita de color rosa, preciosa, con puntos largos (estilo similar al de la bolsa de compra de Jennnifer), una flor de cinco pétalos y el proyecto de otra bufanda mezclando algodón rosa y verde. Algo más tarde, llegó Sujaree, una amiga thailandesa de Gail (sus hijas van juntas al cole), que (emoción!) está tejiendo el famoso y ansiado Flower Basket Shawl, en verde. La pobre iba un poco de cráneo porque no usaba marcadores, y se estaba volviendo un poco loca, pero Gail la estuvo ayudando, y se lo dejó todo muy encarrilado. Nos mostró unos ovillos de lana Noro (preciosa), que había comprado por internet en la tienda Celticove, y que le habían salido mucho más baratos que comprados en Barcelona. Como siempre, Gail estuvo repartiendo conocimiento a diestro y siniestro, y a mi me pasó un truquillo para no perderme al tejer el Kiri: se trata de tapar el esquema con un post-it e ir destapando cada vez sólo la fila que se está tejiendo. Parece una tontería, pero yo creo que me va a ir genial. Estuvimos hablando de lo que vamos a hacer para celebrar el Día Mundial de tejer en público. Para ese día tendremos visita internacional, así que hemos decidido quedar para ir a visitar tiendas de lana (y comprar si se tercia, claro). Todas tenemos ganas de conocer Barcelana. También quedamos ya para nuestro siguiente encuentro, el dia 30 de mayo, mismo lugar, misma hora. Y eso es más o menos todo. (0) comentarios
Posted
13:39
by betta
(0) comentarios
Posted
13:30
by betta
Y por cierto, ya han salido las sorpresas del Knitty de primavera. Yo me he enamorado de esta chaqueta (Trellis) para hacerle a Jan, pero la talla mayor es la de 18 meses... y Jan ya tiene casi dos años y medio... ¿qué hago? (0) comentarios miércoles, mayo 18, 2005
Posted
12:05
by betta
No puedo ponerme delante del ordenador por un minuto cuando tengo otra cosa que hacer: salen fabulosos enlaces, uno tras otro, y las tareas pendientes se quedan sin hacer. En cambio, por la noche, cuando me pongo delante del ordenador a surfear, sin otra cosa que hacer, me aburro. Soy una persona rarita, lo sé. A lo que íbamos. Acabo se subir unas fotos a flickr para mostraros cómo quedó el recién estrenado jersey de Jan: agujero en la manga y supermancha en el pecho. ![]() Ha quedado un poco borrosa, en cuanto pueda subo una mejor. A ver si hoy me animo a arreglar el desaguisado. Por otra parte, no hay mal que por bien no venga. Ayer llegó la bolsita que le pedí a Carol Grilo. Mirad qué bonita es. ![]() ![]() Estas fotos también han quedado un poco borrosas, no sé que me ha pasado hoy con la cámara. De todos modos, si queréis ver más preciosidades de las que hace Carol (es arquitecta, yo creo que se nota), podéis mirar en su cuenta de flickr, o en su web. Uno de los motivos que me han tenido enganchada al ordenador esta mañana, es la obsesión por los delantales de Andy, y otro post sobre el mismo tema en wee wonderfuls. Y en el fondo, todo es culpa de Bloglines, que estoy empezando a utilizar de manera racional, y blog de manualidades que veo, blog de manualidades que añado. Si queréis ver mi lista, cotillead aquí. Y ya basta, me voy a hacer algo de provecho. Esta tarde es el tercer encuentro de Barcelona Knits! y hay que ir preparada. Como siempre digo, si alguien se anima a útlima hora, será bienvenido. Animáos!!! (0) comentarios martes, mayo 17, 2005
Posted
23:22
by betta
Así que pienso que hay que organizar uno como sea. ¿Lo hacemos de algún tema en especial, o lo dejamos libre? Yo me comprometí a organizarlo antes de irme de viaje, y aunque ahora estoy muy liada, creo que podré. ¿Nos animamos? (0) comentarios
Posted
12:11
by betta
Ayer me entró el ansia del proyecto a punto de finalizar. Me falta muy poco para acabar el jersey, y quedarme sin hacer nada me aterraba, así que ya tengo en mi bolsa la lana y agujas para empezar un calcetín y el Kiri. Eso sí, me he dado cuenta de que al menos para el Kiri me vendría bien un ganchillo, y eso me falta... También estuve haciendo recuento de agujas, y la verdad es que ya tengo bastantes, aunque casi todas son gruesas. Sólo repito unas del nº 5, y no me importa porque un par está torcido. Ahora tendré que hacerme una tabla para evitar ir repitiendo tamaños. Bueno, hoy poca chicha, es que estoy un poco liada. (0) comentarios lunes, mayo 16, 2005
Posted
12:01
by betta
Se trata de hacer unos arreglos que nos vendrán muy bien, y que ya nos comentaron los constructores al vendernos la casa. El lavadero (donde tengo el calentador del agua y la lavadora), es una habitación perfecta para invitados o para una au-pair si algún día nos decidimos a contratar a alguna (que me encantaría). Así que voy a mover el calentador (con el lío de cañerías que representará) y la lavadora a la galería. De paso, seguramente compraré una lavadora mejor que la que tenemos (que nos deja la ropa chorreando) y ya puestos en gastos, una secadora. Todo en la galería. Así que habrá que tapar la galería para que no se moje todo cuando llueva. Y el otro tema es cubrir una terraza pequeña que da al interior, para convertirla en un mini estudio. Eso implica mover los aparatos de aire acondicionado. Así que la obra es bastante grande. Pero estoy con muchas ganas. En este futuro estudio también quiero poner un sofá cama por si alguna vez tenemos MUCHOS invitados, jeje. Y allí instalaría también la máquina de coser y el ordenador. Me muero de ganas de que esté terminado! (0) comentarios
Posted
11:19
by betta
Las vacaciones se han acabado definitivamente, snif. Pero vaya, después de hacer "dieta" de agujas y lana durante quince días, poco a poco estoy recuperando la obsesión. Anteayer y ayer volví a retomar mi jersey, y preveo acabarlo en un par de días. Para entonces, tengo muchas ganas de experimentar con calcetines y la lana que me compró Urraca. También estoy con ganas de empezar el Kiri, el Flower Basket Shawl y el Clapotis (y aún algún otro chal he visto por la red que me gustaba, pero por suerte no me apunté la dirección ;) ). Todo es culpa de Inés, que no para de mandarme fotos con sus proyectos, y le quedan todos preciosos. Habrá que hacer como ella, y tejer en paralelo. :) Editado para añadir el otro chal que he visto en internet: se trata del Birch, descubierto en Mailles après jours, cuya autora tiene la gentileza de visitarme de vez en cuando para decirme lo guapo que està Jan. Merci beaucoup. Lo malo es que el patron es de Rowan, y no sé yo dónde lo podré conseguir... haré averiguaciones. Reeditado para comentar que leyendo All Tangled Up, de la creadora del Kiri, me he dado cuenta de que éste es una modificación del Birch. Por lo visto soy de ideas fijas... (0) comentarios sábado, mayo 14, 2005
Posted
11:11
by betta
![]() Desde ahora hasta final de mayo, estaré bastante liada. Este fin de semana, encuentro familiar y boda, y luego quince días de infarto donde debo recuperar un montón de horas perdidas de curro. Para rematar, el día 30 empiezan las obras. Así que no os estrañe si publico poco. Haré lo que pueda. (0) comentarios jueves, mayo 12, 2005
Posted
23:00
by betta
(0) comentarios
Posted
16:32
by betta
Yo llevo un jet lag horrible, y me muero de ganas de que sean las diez (o antes) para irme a la cama y recuperar todas las horas de sueño posibles. Además tengo maletas que abrir, ropa que ordenar, lavadoras que poner, y un niño que también ha dormido menos de lo que debería. Pero... le he sacado tiempo a las cosas urgentes e importantes para surfear un poco, y aqui tenéis este enlace por si os interesa convertir vuestra letra en un tipo de letra. (Se puede probar gratis, pero si la quieres para el ordenador, hay que pagar 9 dólares: al cambio actual tampoco es tanto). Editado para arreglar el enlace, que estaba mal. Gracias, cluckin! (0) comentarios lunes, mayo 09, 2005
Posted
04:28
by betta
Jan vomito en el primer avion, y en el segundo vuelo, los dos oliamos de alivio. El primer dia que le puse el jersey nuevo, lo mancho y lo rompio, asi que tengo trabajo cuando vuelva. No duerme siesta ni un solo dia, y a las diez y media de la noche sigue despierto. Pero nos lo estamos pasando muy bien, aunque estamos rendidos. Mas aventuras y muchas fotos, a la vuelta. (0) comentarios domingo, mayo 01, 2005
Posted
16:23
by betta
La temperatura que nos espera es de unos treinta grados de media, y hasta anteayer, yo aún llevaba la ropa de invierno (y Jan también), así que estoy reciclando la del verano pasado a toda velocidad. Nos vamos diez días, y muchas cosas las compraremos allí, pero al menos necesito pañales y papilla para los primeros días, así como medicamentos por si ocurre algo. Entre esto y preparar la cámara, el vídeo, las mochilas etc. tengo trabajo para el resto del día. Pero... entre el viernes por la noche y hoy he tenido tiempo de montar el jersey de Jan. Vamos a ser sinceros: me ha salido fatal. Pero tiene un pase, y a Jan le gusta, así que nos lo vamos a llevar. :) Tengo que reconocer que tejerlo fue mucho más fácil que montarlo, sobre todo lo que se refiere a los cambios de colores. Esa maldita línea naranja, con hilos colgando por todos los lados, me ha vuelto loca. Aún ahora, que le acabo de probar el jersey a Jan, me he dado cuenta de que me quedan unos veinte hilos naranjas que rematar, bua. Bueno, espero hacerlo mejor la próxima vez (o elegir un modelo más sencillo, la verdad es que las costuras sin florituras me han salido bien, con el matress stitch -cómo se llamará en castellano?-) Bueno, aquí tenéis el resultado de mis esfuerzos. Sin enseñar las costuras, tiene un pase, verdad? ![]() (por cierto, aún no está "blocked") (0) comentarios
|