Sin control |
Espera lo mejor, preparate para lo peor |
![]()
Mis tweets en @elisabettabcn
Jan nacio el 23 de enero de 2003, es una preciosidad, y se porta muy bien. Si quereis saber la historia del embarazo y el parto, leed Como nacio Jan
dime algo!
|
martes, marzo 30, 2004
Posted
10:33
by betta
Ayer por la tarde estaban comentando ésa noticia en La Columna de Júlia Otero en TV3. Y la verdad, me pareció una manera de abordar el tema muy poco arbitraria. Se notaba que todos los contertulios eran fumadores o estaban dejándolo. Y lo único que opinaban es que "ya estaba bien", que se estaban pasando, y que llegaría un momento en que no se podría fumar en ninguna parte. Yo creo que sinceramente estas personas son incapaces de ponerse en el punto de vista del no fumador al que le molesta el humo del tabaco. Y no es que me esté metiendo con la educación de los fumadores. Cuando saco este tema, todos los fumadores presentes me dicen "Pues yo siempre pregunto si a alguien le molesta, antes de ponerme a fumar". No niego que ALGUNOS fumadores lo hacen. Pero la mayoría de ellos esperan que les digas que no te molesta, y si les dices que sí, te miran con una mezcla de sorpresa y odio. Es más, yo me he encontrado algunos que cuando les pides que por favor no fumen, te miran y te dicen "Va en coña, no?". La mejor anécdota que tengo respecto a esto, es la de la vez que fuí al notario a firmar la compra-venta de la casa. No sé si os acordaréis, pero yo estaba embarazada de ocho meses. Mi barriga no podía ocultarse. Pues nada más llegar, una de las personas que estábamos ahí me mira y me pregunta "No te molestará que fume?" (Pregunta que ya de por sí es grosera: nunca hay que fumar delante de una embarazada.). Cuando yo le dije que prefería que no lo hiciera, me miró con una cara de alucine increíble, y me lo volvió a preguntar. Le volví a decir lo mismo, y os prometo que en mi vida me he sentido más odiada, mientras esa persona encendía el cigarrillo delante de mi, y luego iba retirándose hacia la puerta. Otra cosa que me hace mucha gracia, es el momento de recoger las maletas en el aeropuerto de Barcelona, después de un viaje desde Estados Unidos. Ya me ha ocurrido varias veces. Sólo llegar, muchos fumadores encienden el cigarrillo. Y van haciéndose comentarios de éste tipo: "Por fin, menuda tortura, diez días en (dónde sea de Estados Unidos), no se podía fumar en ningún lado". Pero es que están fumando en la cinta transportadora de equipaje, donde está prohibido fumar. Es más, en todo el aeropuerto está prohibido fumar! La última anécdota. En el aeropuerto de Barcelona, después de pasar el control de la guardia civil. Una señora extrangera se acerca a un guardia civil que está fumando en medio de la rambla, y le pregunta si ése es un lugar especial dónde se puede uno echar un pitillo. El guardia civil, de muy malos modos, le dice que fume donde le dé la gana. Como ya he dicho antes, en el aeropuerto está prohibido fumar excepto en espacios reservados. Enfin. (0) comentarios domingo, marzo 28, 2004
Posted
18:25
by betta
El sábado ya me costó levantarme. Normalmente, cuando voy a trabajar, pongo el despertador a las seis y media, y tras un snooze o dos, me acabo levantando de verdad a las siete menos cuarto, para pasar como un huracán por el cuarto de baño y olvidar ese placer de desayunar. Pero ayer, por motivos que no vienen al caso, tras una noche horrible, despertándome cada hora, tuve que levantarme a las seis en punto (sin snooze que valieran). Pasé todo el día hecha polvo, y no tuve posibilidad de siesta: los que me conocéis sabéis que mi cuerpo la rechaza (maldito sea!). Hoy, me he levantado a las seis y media. Bueno, para mi cuerpo eran las cinco y media. Tengo que ser sincera: he hecho dos snooze. Mi cuerpo se negaba a responder. He ido a trabajar, y aunque los primeros minutos me sentía zombie, luego lo he ido superando. A la hora de comer, Lluís que es un solete, me había preparado una comida genial y tenía a Jan dormidito. Menudo placer... tanto, que ME HE QUEDADO DORMIDA EN EL SOFÁ. El cambio de horario lo ha conseguido: hoy he podido hacer siesta! (0) comentarios viernes, marzo 26, 2004
Posted
12:26
by betta
1) ¿Acostumbras a protestar o criticar por todo aquello que no te gusta? Depende. Tengo bastante carácter, y no me gusta que me tomen el pelo. Pero a veces me entra una timidez supina y prefiero no tocar el tema que me molesta, pero eso sí: dejo de acudir a esa tienda, o de hablar con esa persona para siempre. Radical, yo. 2) ¿Discutes acaloradamente incluso con tus amigos? Con los amigos es con los únicos que merece la pena hacerlo. Con simples conocidos intento no hacerlo porque la mayor parte de las veces sólo sirve para ponerme triste. 3) ¿Cuando fué la última vez que te quejaste por algo que no te gustó? Pues debe hacer mucho, normalmente soy una cara y le pido a Lluís que lo haga por mi. Pero durante el curso que hice este verano, hubo una actitud de un compañero mío que no me gustó nada. Fuí a buscarle y lo aclaramos (primero acaloradamente, luego sonriendo). 4) Si te enfadas de verdad... ¿Cómo reaccionas? Si es con alguien con el que veo posible el debate, me enciendo y discuto hasta que yo le he convencido, o él me ha convencido a mi. Si veo que la otra persona no dialoga, se queda encerrada en su posición y no escucha, prefiero terminar cuanto antes, aunque quede la cosa sin resolver. Llamo al supervisor, o paso de esa persona. 5) ¿Por qué respondes a las 5 del viernes? Porque me encanta leer lo que ha respondido la otra gente! Así que supongo que a los demás les gustará saber lo que pienso yo! (0) comentarios jueves, marzo 25, 2004
Posted
13:04
by betta
![]() Ayer fuimos al teatro a ver "Todo por que rías" de Les Luthiers. Mmm, que buen rato pasé. Cada vez que voy al teatro pienso que debería hacerlo más a menudo. Además, esta vez fuimos con pocas expectativas: a Lluís no le gustó demasiado la última obra de Les Luthiers que habíamos visto, y a mi me habían llegado críticas no muy buenas de este espectáculo. Pues la verdad, a nosotros nos encantó, nos reímos, y nos lo pasamos genial. Yo lo recomiendo. martes, marzo 23, 2004
Posted
11:39
by betta
El narhinel es un engendro utilísimo cuando el niño que aún no sabe sonarse tiene mocos. La primera vez que vi a una amiga mía usarlo, casi me da un soponcio. Uno tiene que ponerle una especie de embudito en uno de los orificios de la nariz al bebé, y ponerse el extremo del tubo en la boca. Y aspirar. Es asqueroso. Uno no se traga el moco del niño porque hay un filtro que lo para, pero la impresión es horrible. Tras más de un año de utilizarlo yo misma, sigo pensando igual. Además, al niño tampoco es que le guste demasiado el engendro, y en cuanto ve acercarse el embudito a la nariz, empieza a patalear, gritar y retorcerse. Tras todo este preámbulo, deducireis que odio el Narhinel de las narices, pero estáis equivocados. Lo adoro. Sobre todo cuando después de una batalla campal para quitarle los mocos, pasas de tener a un bebé lloroso, mocoso y babeante a tener un bebé contento y que respira por la nariz. Así que no puedo menos que decir: Viva Narhinel y el genio que lo inventó*! * Antes, y aún hay mucha gente que lo hace así, se utilizaba una pera para sacarles los mocos a los niños. Lo malo de este sistema, es que sólo podías aspirar hasta que la pera quedaba llena de aire (y mocos), y muchas veces quedaba aún mucho moco dentro. (0) comentarios
Posted
10:53
by betta
Así que el sábado me fui a dormir pronto, porque estaba cansadísima, pero dormí fatal, Lluís me despertó cuando entró al cuarto, y me levanté a las seis y media para ir a trabajar. A la vuelta, Jan estaba malito, llorando todo el rato y con unas legañas horribles en los ojos, que a la que se las limpiabas, le volvían a salir. Consulta con el médico y a la farmacia a comprar todo lo que hace falta. Luego, batalla cada dos o tres horas con el pequeño salvaje para que se deje poner gotas en los ojos. Y a dormir pronto otra vez, porque el lunes volvía a trabajar por la mañana. La noche del domingo al lunes fue horrible, me despertaba a cada hora, y cuando al final tuve que levantarme para ir a trabajar, me encontraba fatal. Náuseas, escalofríos, cansancio, dolor de riñones y estómago revuelto. Ya no había cenado la noche anterior, y ni desayuné ni comí. Intenté pasar todo el tiempo que pude estirada en el sofá, pero ni eso. Hasta Lluís estaba un poco asustado. Al final me fuí a la cama a las nueve de la noche(al mismo tiempo que Jan), con la advertencia a Lluís de que si me despertaba, sería la última cosa que hiciera (cuando me encuentro mal soy algo borde). Bueno, pues hoy me he levantado tras nueve horitas de sueño COMO NUEVA! Desde luego, lo de dormir bien es esencial para el cuerpo. Y Jan también se encuentra mejor. Viva la primavera! (0) comentarios sábado, marzo 20, 2004
Posted
22:18
by betta
Espero que se entienda lo que quiero decir. (0) comentarios
Posted
22:13
by betta
1) ¿Qué querías ser cuando eras pequeño? Astronauta! Siempre astronauta. 2) ¿Tenías clara tu vocación en la adolescencia? No. Estaba hecha un lío. Y cuánto más se acercaba el momento de elegir (final de COU), más nerviosa me ponía. Mi madre me decía, no te preocupes, que ya lo sabrás... mentira. En mi lista de opciones de COU, no había ni una carrera repetida. Empezaba por Telecos, continuaba con Informática, Arquitectura, Económicas... hasta acabar por Física y Matemáticas. Imaginad mi empanada mental. Después de haber hecho la elección, durante mucho tiempo desee sacar la nota suficientemente baja para que no me aceptaran en las dos primeras opciones, y hacer Arquitectura. Pero no hubo suerte. 3) ¿Has conseguido dedicarte a lo que querías?¿Estás en ello?¿Lo dejas para más adelante?¿Crees que lo conseguirás? La verdad es que sigo sin saber mi vocación, pero por suerte, el haber estudiado me ha servido para dedicarme a algo que me encanta, y quizá si hubiera conocido desde pequeña, hubiera sido mi vocación. Pero sigo soñando con escribir, aunque últimamente lo hago cada vez menos. 4) ¿Hay algún oficio o trabajo que te negarías en redondo a desempeñar?¿Por qué? Supongo que el de verdugo. Tampoco me gustaría dedicarme a engañar a la gente (esos teleoperadores que estafan al cliente intentando alargar la conversación al máximo, por ejemplo). Soy incapaz de mentirle a la gente. 5) ¿Cuál es el oficio/trabajo más original o raro que conoces? No sé en que en que cadena de televisión era (supongo que la uno), daban una serie de reportajes sobre oficios en vias de extinción. Yo vi dos que me encantaron: uno de los constructores de barriles y otro de artesanos de sillas de montar. Me fascinaron los dos oficios. En general soy muy aficionada a todos los trabajos artesanales. (0) comentarios viernes, marzo 19, 2004
Posted
14:06
by betta
![]() Este año, con tres días de asistencia a la guardería, ya le ha hecho algo mucho más original: un ambientador personalizado. En cuanto me acuerde le hago una foto y lo cuelgo. Fue muy divertido el momento en que Jan se lo dió a su padre, sin enterarse de nada, evidentemente. Pero qué cursis y bobalicones que podemos llegar a ser, cuando leímos "t'estimo papà" en una de las decoraciones, confieso que solté una lágrima. ¿Qué me pasa, doctor? O es que tener hijos produce un poco de idiotez en los padres? miércoles, marzo 17, 2004
Posted
11:59
by betta
Pero lo que me encantó fue la hoja "del cole a casa", donde su cuidadora te cuenta lo que ha comido, si ha ensuciado los pañales, su actitud general y te comenta si le hace falta algo. Lo que más me encantó del reporte fueron sus actividades del día. Literalmente: "Hoy ha trabajado con pintura, hemos cantado canciones y hemos observado los dibujos del aula". Supongo que los padres más curtidos se reirán de mi ingenuidad de madre pardilla, pero lo he encontrado genial. (0) comentarios martes, marzo 16, 2004
Posted
20:13
by betta
(0) comentarios
Posted
11:46
by betta
(0) comentarios
Posted
11:22
by betta
Yo también estoy contenta, porque me encanta el sitio. Es un parvulario del barrio, he hablado directamente con el matrimonio que lo lleva, y que hacen de "profes" de los mayorcitos (5 años). Puedo llevar a Jan a la hora que quiera, y llevármelo cuando me apetezca. Si un día quiero que se quede conmigo, no hay ningún problema. Además, le darán de comer, y le irán enseñando a comer de todo. No sé si se nota, pero estoy encantada con el sitio. Eso sí, echo de menos a mi bebé. (0) comentarios lunes, marzo 15, 2004
Posted
11:35
by betta
![]() La verdad es que no sé por dónde empezar este post. Me voy cuatro días, y parece que el mundo se haya vuelto del revés. Hemos estado en Disneyland Paris con Jan desde el jueves. El jueves nos levantamos muy pronto (antes de que ocurriera TODO) y nos fuimos al aeropuerto. No nos enteramos de nada hasta que una vez en Disney, le comprarmos unos guantes a Jan. El chico que nos atendía era de St. Cugat del Vallés, y nos dijo, "la que nos ha caído a los españoles!". Ante nuestra cara de alucine, nos comentó lo de los atentados. Se nos cayó el alma a los pies, pero hasta que por la noche no volvimos a la habitación del hotel, no tuvimos más información. O desinformación, según se mire. Porque en los hoteles Disney no hay más que canales Disney. Por casualidad encontramos TVE Internacional, pero ni CNN ni BBC, así que imaginad de lo que nos enterábamos. Llegamos ayer por la noche, justito para votar. Había escrito más cosas, pero las he borrado, porque no me gusta entrar en política, ya lo sabéis. A ver si más tarde escribo un post con la parte alegre del fin de semana. miércoles, marzo 10, 2004
Posted
11:08
by betta
-casi no me da tiempo de comentar los blogs amigos, pero los leo a través de bloglines. -estoy emocionada con mi asignatura de Literatura y civilización griegas, ahora estoy leyendo "La Odisea". Mola. -la semana que viene trabajo muchísimo, así que ya apareceré más por aquí. (0) comentarios martes, marzo 09, 2004
Posted
10:23
by betta
Sólo tengo hasta mañana para solucionar la mayoría de cosas, porque luego nos vamos de fin de semana largo, y luego viene trabajar como una loca durante dos semanas. Enfin. (0) comentarios lunes, marzo 08, 2004
Posted
08:39
by betta
Estoy relajada y feliz, y aunque casi no he perdido nada, he estado toda la semana comiendo a la hora que toca y sin picotear, así que estoy contenta. Espero poder seguir siendo "buena" mucho tiempo. Una noticia de ayer me impactó: ha muerto Mariam Suárez, la hija del ex-presidente Adolfo Suárez. Luchaba contra el cáncer, que se le detectó hace once años, cuando estaba embarazada de su hijo Fernando. Mariam siempre me llamó la atención, pero mi fijación con ella aumentó cuando me leí su libro "Diagnóstico cancer, mi lucha por la vida". (0) comentarios miércoles, marzo 03, 2004
Posted
10:39
by betta
Estoy pasando una semanita en las Termes de Montbrió, donde están consiguiendo desestresarme y hacerme bajar algo de peso. La boda de mi hermana fue genial. Me da mucha pena no tener más herman@s, por no poder vivir más bodas de cerca. Lo bueno de que se case alguien tan cercano es que conoces a todo el mundo, y te lo pasa mejor que cuando te casaste tú porque no eres el centro de atención. Bueno, lo justo: después del postre nos dieron a otro chico y a mi un pastel de cumpeaños. Acabo que lo voy a perder todo! (0) comentarios
|