Sin control |
Espera lo mejor, preparate para lo peor |
![]()
Mis tweets en @elisabettabcn
Jan nacio el 23 de enero de 2003, es una preciosidad, y se porta muy bien. Si quereis saber la historia del embarazo y el parto, leed Como nacio Jan
dime algo!
|
domingo, enero 30, 2011
Terminé las manoplas!
![]() Tuve que hacer y deshacer muchas veces, porque me salían ENORMES. Al final decidí saltarme el primer medio motivo, tanto en el dorso de la mano como en el pulgar. Han quedado diferentes, pero me encantan igualmente. También cambié el modo de tejer el puño. En lugar de a punto de jersey, lo hice en elástico 2x2 utilizando el método "purl when you can" en los cambios de color. ![]() ![]() ![]() ![]() Todos los detalles técnicos están en flickr (pulsando las fotos) y en Ravelry. Etiquetas: manoplas, proyectos, teje-teje (2) comentarios viernes, enero 14, 2011
Estoy tejiendo unas manoplas.
![]() El patrón es Andalus Mittens[Ravelry], pero estoy variándolo un poco... creo que cuanto más tiempo llevo tejiendo más tendencia tengo a variar los elementos de los patrones que no me acaban de convencer del todo. Por desgracia, muchas veces tengo que dar marcha atrás y darle la razón al diseñador de la pieza. Pero otras creo que consigo adaptar mejor el patrón a mis gustos. En este caso, he tejido la muñeca de la manopla, que según el patrón es en punto de jersey, intentando mantener el elástico 2x2 de las cuatro primeras vueltas. Lo he hecho para que la manopla se ajuste bien, cosa realmente necesaria cuando hace mucho frío. Para que el dibujo saliera bien definido a pesar del elástico, he utilizado la técnica de Meg Swansen "Purl when you can". En cuatro palabras, se trata de mantener la estructura 2x2 del elástico pero sólo tejiendo del revés un punto si es del mismo color que el de la vuelta anterior. ![]() En realidad la técnica funciona mejor cuando se utiliza el elástico vara evitar que el punto de jersey se enrolle en los bordes de la pieza, pero estoy bastante satisfecha con el resultado. La otra variación que he hecho ha sido eliminar una serie de columnas y variar un poco el modo de aumentar los puntos para el pulgar. Lo he hecho siguiendo el método del patrón de los guantes noruegos que tejí el año pasado. ![]() A ver cómo acaba mi aventura. De momento sólo he tenido que destejer el puño una vez. Etiquetas: manoplas, proyectos, teje-teje (2) comentarios sábado, enero 01, 2011
2010 en punto
Por sexto año consecutivo (no me lo puedo creer, seis años!! 1, 2, 3, 4, 5) presento el resumen de lo tejido en el año que terminó ayer. Leyendo los resúmenes de los años anteriores, llego a la conclusión de que tras la emoción inicial de los primeros años, en los que tejía a toda hora y en cualquier clima, ahora sólo me da por tejer cuando hace frío. A la que llega el verano, abandono las agujas sin remordimiento, y vuelvo a buscarlas con ganas en octubre. Pues bien, este año he tejido (Entre paréntesis los enlaces a las fichas en Ravelry. Pinchando las fotos iréis a flickr dónde podéis ver más fotos) : - Dos pares de manoplas-ratoncito. (Las primeras fueron para Arcadi y las segundas para Laura, pero de éstas últimas no tengo foto). ![]() - Unos guantes noruegos. (Estoy orgullosísima de ellos). ![]() - Dos gorros de inspiración nórdica (El primero me quedó pequeño, así que tejí el segundo). ![]() ![]() -Una rana de ganchillo (Para mi sobrino que estaba en la clase de las ranitas). ![]() - Un par de calcetines (Para mi, y sobretodo para quitarme de encima la culpabilidad de no haber tejido calcetines en más de dos años. Por eso les llamé "redemption" socks). ![]() - Unos patucos (para el bebé de Dani... son tan monos que entran ganas de tener uno solo para ponérselos, jeje). ![]() - Una striped Noro scarf (Para John Young). ![]() - Dos chaquetitas de bebé (Para Ane y para Ana). ![]() ![]() - Uno de mis patitos (Para Diego, el bebé de unos amigos de mi hermana). ![]() -Un gorro de gnomo (Para mi). ![]() Y eso es todo amigos. En las agujas ahora mismo tengo, además de los objetos incabados que llevo arrastrando desde 2009 (un chal tejido, otro de ganchillo y una manta granny squares), una chaquetita para Arcadi de patrón propio (a ver qué sale) y otro patito. Mis objetivos para este año son: 1) escribir el patrón del patito y compartirlo con vosotros. 2) volver a tomarme tiempo con las fotografías y no hacerlas a oscuras y a última hora antes de regalar mis proyectos. Eso es todo! Feliz año! Etiquetas: teje-teje (3) comentarios
|