Sin control |
Espera lo mejor, preparate para lo peor |
![]()
Mis tweets en @elisabettabcn
Jan nacio el 23 de enero de 2003, es una preciosidad, y se porta muy bien. Si quereis saber la historia del embarazo y el parto, leed Como nacio Jan
dime algo!
|
sábado, julio 29, 2006
Posted
11:10
by betta
Maxia, por favor, envíame tus señas, y te los mandaré lo antes posible. Feliz fin de semana a todos! (6) comentarios viernes, julio 28, 2006
Posted
10:17
by betta
![]() ![]() (7) comentarios jueves, julio 27, 2006
Posted
14:05
by betta
Me lo estoy pasando muy bien con el concurso. Por cierto, pero hay una persona que se ha acercado bastante... lo voy a dar en tanto por ciento para no dar pistas: se ha equivocado sólo en un 3,22% :) Sólo quedan dos días, si aún queda alguien por dar su número, que se anime. El sábado por la mañana escribiré el post dando el nombre de la vencedora, y pidiéndole las señas. Por no dejar la entrada sin fotos, aquí tenéis a mis adorados nuevos zuecos, crocs. Son geniales! ![]() ![]() (12) comentarios miércoles, julio 26, 2006
Posted
17:39
by betta
![]() Aún tenéis tiempo para hacer vuestras apuestas hasta el viernes. Por cierto, que yo creo que si vuestro pie es un 35, también podéis participar (va por tí, Steloide). (6) comentarios martes, julio 25, 2006
Posted
14:27
by betta
Jan se metió el primer día con las chanclas, y luego le compré unas zapatillas cubiertas de las de hacer submarinismo. Pero ese mismo día se celebraba en la playa del puerto la cuarta prueba del campeonato nacional de Kayak de mar, y los patrocinadores eran una tienda que puso un tenderete en la playa. Y allí encontré esto. Estoy enamorada. En cuanto pueda foto. Son naranjas y prometo llevarlas por Barcelona. Parecen de plástico, pero debe ser muy especial, porque no pesan nada. Ahora quiero otras en rojo. :) (4) comentarios lunes, julio 24, 2006
Posted
22:06
by betta
Atención: para jugar hay que tener un pie del 36-37, no os ofendáis, pero me gustaría que la ganadora fuera lectora de este blog. No vale jugar por una amiga, hermana, hija, etc. Ya habrá otros concursillos, prometido. Ganará los calcetines la persona que más se acerque al número de posts que tiene este blog, contando éste. Es decir, Que número de post hace éste? (No vale decir un número que ya se haya dicho. Si dos personas empatan, haré otra preguntilla para desempatar). Tenéis tiempo para contestar hasta el viernes 28. Para terminar: no creo que pueda enviar los calcetines hasta finales de agosto, porque me voy a ir de vacaciones, pero para otoño los tendréis seguro! (24) comentarios
Posted
17:04
by betta
![]() Todas las fotos están en flickr, aunque tengo que avisar que hay muy pocas públicas, ya que casi todas son de Jan. La aventura empezó el sábado por la mañana, ovillando la madeja de Raku-Regenbogen recién recibida. Jan se emocionó con el asunto, y no pudimos salir hasta que hubo ovillado enterita la supermadeja de BabyGarn (1700 metritos de nada). Pero vaya, que me ha servido para poder terminar mis Pomatomus del alma. La verdad es que el cambio de ovillo se nota. A mi me da igual, pero lo aviso porque sigo queriendo regalarlos (no os preocupéis, voy a lavarlos y bloquearlos antes). Así que observadlos bien (es la puntera de uno de ellos, si no lo veis, mejor) y si calzais un 36-37, dejadme un comentario. No sé si asignar números y sortearlos a boleo, o inventarme algún tipo de concursillo, que siempre es más divertido. ![]() ![]() ![]() (11) comentarios viernes, julio 21, 2006
Posted
17:39
by betta
![]() Contiene tres madejas de lana para calcetines. Una en color Raku-Regenbogen, para poder por fin terminar los Pomatomus. Otra en color Türkis un Karneol, para Carme. Y una tercera en Poison nr. 5, porque yo lo valgo. ![]() Y la traca final: una supermadeja de BabyGarn en color Rittersporn. Hay más de 1700 metros, así que podré tejer el superchal de mi vida! ![]() Se nota que estoy emocionada? (17) comentarios
Posted
11:19
by betta
Pero casi todas sabemos que el k2tog resulta en una disminución con inclinación hacia la derecha. Esto va fenomenal para hacer las sisas de un brazo, pero que pasa con el otro brazo? Realmente he visto patrones en los que se pretende que las disminuciones se hagan también tejiendo dos puntos juntos a la brava, pero la verdad es que no queda tan bonito. Para esos casos existen las disminuciones con inclinación a la izquierda. Lo que ocurre es que hay muchas maneras de conseguir el mismo resultado. Y el quid de la cuestión está en que aunque se consiguen resultados a veces exactamente iguales, aunque simétricos al k2tog, en la práctica, el resultado no es perfecto. La más habitual de las disminuciones con inclinación a la izquierda es: pasar uno sin tejer, tejer el siguiente y pasar el primer punto sin tejer por encima del otro (skpsso). Otra técnica habitual es: pasar un punto sin tejer, pasar el siguiente también sin tejer, introducir la aguja izquierda de atrás a adelante por los dos puntos y tejerlos juntos (ssk)*. Y aún hay más. Por ejemplo, tejer los dos puntos juntos por la parte de atrás (k2togtbl), pero esto resulta en una disminución que no es exactamente simétrica al k2tog, porque queda un punto retorcido. Siento que este post me está quedando muy árido porque no hay fotos de las técnicas, intenaré ir poniendo enlaces (he ido poniendo enlaces a los videos de knitting help) y hacer fotos de todo pero vaya, que me he enrollado mucho porque en realidad lo que quería decir es que Nona hizo un llamamiento desde su blog para conseguir encontrar el mejor método para hacer disminuciones simples con inclinación a la izquierda, y aquí podéis ver el resultado. Yo me lo he leído y releído, y hay alguna técnica que voy a intentar (como la número 6) y otra a la que le voy a dar otra oportunidad (la 3, el skpsso de toda la vida). La 7, aunque da un resultado estupendo, me parece demasiado complicada para utilizar. Otro día os hablo de las disminuciones dobles. :) *Ésta es la técnica que utilizo yo habitualmente. (7) comentarios jueves, julio 20, 2006
Posted
09:40
by betta
Supongo que tendré que trasplantar pronto la tomatera, pero respecto al girasol no sé que hacer... es normal o debería preocuparme? Alguien lo sabe? ![]() ![]() (6) comentarios martes, julio 18, 2006
Posted
14:14
by betta
De todos modos, también hubo tiempo para una reunión familiar de lo más entretenida, y un par de paseos por el bosque espectaculares. Y suerte que llevé calcetines, botas, jerseys y chubasqueros, porque tuvimos tormenta y frío. Os dejo unas cuantas fotos, pero las podéis ver todas aquí. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y hablando de otra cosa, tengo pendiente enseñaros las fotos de mis plantas-lata, que están espectaculares... sobre todo la tomatera! (6) comentarios sábado, julio 15, 2006
Posted
09:53
by betta
(4) comentarios miércoles, julio 12, 2006
Posted
15:43
by betta
Estos pantalones los compré hace tiempo, y en realidad hace ya dos fines de semana que me reuní con Manuela y Nadine para intentar arreglar los bajos. Pero a pesar de su inestimable ayuda (fueron ellas las que me lo "cogieron" con alfileres a la medida adecuada), no pude terminarlos allí (mea culpa: me dediqué a "rajar" y "pasé" de coser). Y han estado los pantalones olvidados en la bolsa todo este tiempo. Así que ayer me armé de valor, y me decidí. Primero sobrehilé el borde con un zig-zag. Luego me disponía a coser un pespunte sencillo, cuando me topé con las instrucciones del punto invisible para dobladillos (en realidad las leí en el librito de instrucciones de la máquina, pero aquí hay un pequeño tutorial). Me armé de valor, y tras tres intentos fallidos, creo que lo conseguí! Aquí tenéis la prueba. Y no os despistéis, la raya que se ve es la que ha dejado marcado el doblez, pero si os fijáis, no sé ve ni una sola puntada! Cuando los planche, no se verá nada! Estoy exultante! ![]() (4) comentarios lunes, julio 10, 2006
Posted
22:47
by betta
![]() ![]() (12) comentarios domingo, julio 09, 2006
Posted
12:16
by betta
(3) comentarios sábado, julio 08, 2006
Posted
14:43
by betta
Este post más que nada es para comentaros que en la última quedada de Barcelona Knits!, Gail nos enseñó una manera de montar puntos elástica, ideal para empezar calcetines desde la caña. Bueno, pues he podido por fin colgar el vídeo con el tutorial, está en la crónica y también aquí. Espero que os guste! (3) comentarios jueves, julio 06, 2006
Posted
12:26
by betta
(0) comentarios
|