Sin control |
Espera lo mejor, preparate para lo peor |
![]()
Mis tweets en @elisabettabcn
Jan nacio el 23 de enero de 2003, es una preciosidad, y se porta muy bien. Si quereis saber la historia del embarazo y el parto, leed Como nacio Jan
dime algo!
|
jueves, febrero 17, 2005
Posted
09:06
by betta
![]() Pues bueno, suerte que el traumatólogo era simpatiquísimo, y me lo dijo con gracia. Pero soy deforme. Resulta que tengo las tibias arqueadas (yo siempre lo he notado, y me sentía fatal llevando falda, ahora tengo la confirmación definitiva), y no están alineadas con el fémur. Así que la rótula, además del movimiento vertical habitual en el resto de los mortales, en mi caso tiene que desplazarse también lateralmente, cargándose la rodilla. Yo me extrañé, porque en ese caso deberían dolerme las dos rodillas, y no sólo una. No te preocupes, que ya te llegará, me dijo el médico. Snif. Ahora tengo que hacerme un batallón de radiografías para averiguar si es grave la cosa o no. En fin. Y resulta que en el pie tampoco tengo lo que me había dicho el de urgencias, sino algo mucho más complicado (ya me extrañaba a mi que tardara tanto en curarse) así que más radiografías al canto. Bueno, menos rollo. Como he visto que os ha gustado la mantita de patchwork que colgué ayer, voy a intentar buscar las explicaciones, y colgarlas aquí, para ir creando un pequeño archivo de proyectos. Las mantitas las hice el año pasado, en el curso de manualidades navideñas (yo pensaba que ya las había colgado, pero parece que no). La mantita es poco navideña, pero me gustó, y le hice una a Jan y dos más a niños que tenían que nacer por la época. La manta se llama "La manta de las dos horas", de lo fácil que es hacerla. ![]() Ésta es la de Jan, que tiene el relleno de algodón, no acrílico como la de Gala (la que colgué ayer). Además, el acolchado es diferente, más sencillo. En el modelo original, no se hacía ni acolchado (de ahí lo de manta de las dos horas), sino que simplemente se ataban unos cuantos lazos que iban de un lado a otro de la manta, para sujetar el relleno. ![]() Este es un detalle de la manta de Gala. El acolchado está hecho con hilo perlé. Es más grandote y basto que un acolchado normal, pero queda muy bonito. Además así acaba uno antes, aunque con el relleno acrílico era más dificil de dominar. A ver si encuentro las instrucciones (más que nada los tamaños de la tela, que no me acuerdo, el resto es facilísimo) y cuelgo la explicación mañana. Por último. Las agendas Moleskine son muy famosas porque las han usado muchos artistas para dibujar sus esbozos o escribir sus borradores. Podéis verlas aquí.
|